La respuesta esta acá...Estudia educación diferencial en el Pedagógico (UMCE) y verás lo hermoso que es este mundo.
PINCHA AQUÍ E INFÓRMATE TODO ACERCA DE ESTA HERMOSA CARRERA: Educación diferencial en la UMCE
Descripción de la Carrera:
La Carrera forma profesores capaces de generar procesos de aprendizaje en personas con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad visual, asociada o no a otras discapacidades, aplicando estratégias didácticas y acciones pedagógicas en las distintas modalidades y niveles del sistema escolar. Abarcan todo el ciclo vital y considera aspectos comunitarios, sociales y culturales.
Grado profesional y título que se otorga:
- Grado académico: Licenciado en Educación.
- Título Profesional: Profesor de Educación Diferencial - Especialista en Problemas de la Visión.
- Título Profesional: Profesor de Educación Diferencial - Especialista en Problemas de la Visión.
Perfil profesional:
Profesores/as capaces de generar procesos de aprendizaje a personas con necesidad educativas especiales en las distintas modalidades y niveles del sistema escolar, y cuya acción educativa genera las condiciones requeridas para el logro de la integración/inclusión en sus diversas dimensiones.
Perfil de egreso:
Un profesional que en concordancia con la visión y misión de la Universidad ejerza un liderazgo consciente de su responsabilidad social para contribuir en la educación de niños y jóvenes chilenos que participen comprometidamente con el respeto y valoración del otro, en los procesos de transformación y promoción social, constituyéndose en agentes eficientes para el desarrollo del país. El profesional se destacará por su capacidad de indagar en los diferentes contextos socioeducativos, con pensamiento reflexivo crítico, que gestiona procesos educativos innovadores y emprendedores, capaz de comunicar en forma oral y escrita sus conocimientos y emociones, y que, desde un profundo sentido ético valore la diversidad, asimismo que posea todas aquellas condiciones que lo habiliten para formar a las personas con discapacidad visual asociada o no a otras discapacidades.
Campo ocupacional:
Los profesores titulados de esta carrera se pueden desempeñar en diversos ámbitos tales como: Escuelas Especiales para personas con Discapacidad Visual y/o Multidéficit, Establecimientos Comunes con Proyectos de Integración, Centros de Atención de Adultos, Centros de Investigaciones informáticas relacionadas con la Discapacidad Visual, Escuelas Hospitalarias, Instituciones estatales que trabajan con y por las personas con discapacidad visual, (JUNJI; SENADIS; MINEDUC; INTEGRA, entre otros), organizaciones comunitarias, Universidades Estatales y privadas y Organizaciones no gubernamentales.
Regimen de estudios:
- Semestral, diurno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario